Desde brazo solidario queremos hacer llegar nuestro
repudio por el asesinato de los jóvenes universitarios, llevado a cabo
en la ciudad de Garissa Kenia, y nuestras condolencias con los
afectados, familiares y allegados, por tal acto de intolerancia y
fanatismo cobarde , asi como tambien el pronto restablecimiento del
estado de salud de los heridos en el atentado que dejó 147 muertos y
casi un centenar de heridos..
Según Víctor de Currea Lugo, analista político del mundo árabe en Colombia, los
ataques responden a la incursión militar de Kenia sobre el sur de
Somalia en 2011. Esta no ha sido la única respuesta del grupo Somalí
Al-Shabab desde la incursión de Kenia contra sus campos, el último
ataque dejó un saldo de 66 muertos en un centro comercial en Nairobi, la
capital. Dicho grupo radical islamista se ha vinculado con el grupo
terrorista Al Qaeda y contó con el apoyo de personal del propio estado
Keniano, amenazan con seguir atacando organizaciones civiles si no se
escuchan sus peticiones de no intervención Keniana en suelo somalí y de
inclusión social, Kenia cuenta con 500.000 refugiados somalíes de
mayoría musulmana situados en la frontera entre ambos países, este campo
de refugiados es el segundo núcleo urbano más grande de Kenia.
Brazo solidario,
como organización de activismo social y voluntariado, que trabaja en
forma constante para mejorar las condiciones de vida y relacionamiento
entre los individuos; tendiendo puentes entre los diversos subgrupos
sociales y culturales que conviven en la sociedad uruguaya, buscando la
igualdad de oportunidades para sus integrantes , reafirma su apoyo a las
distintas organizaciones y gobiernos que busquen solucionar las
diferencias, raciales, étnicas o cuales fueran por medios pacíficos y
medios acordes al nivel evolutivo que tienen nuestras sociedades hoy
día.
Estamos convencidos que la violencia solo genera odio y
rencor en quien la recibe, y una falsa sensación de poder y superioridad
en quien somete, siempre sabremos cuando se disparó el primer tiro
mortal, pero nunca cuándo sera el ultimo...
El contexto
socio-político de la mayoría de los paises del continente africano es
uno de los más difíciles de manejar por el camino de la paz y la
democracia, entendemos entonces, que la ayuda y colaboración del resto
del mundo es inminente, sea por organizaciones civiles, públicas o por
gobiernos directamente, porque las vidas valen lo mismo, en todos los
continentes, en todos los colores de piel, y con cualesquiera de las
orientaciones sexuales y religiosas que hayan elegido para su pasaje por
este mundo. Si realmente creemos en la libertad y la integración cultural cosmopolita, nos tiene que importar KENYA hoy y áfrica siempre.
"Los
asesinos ordenaron a la gente que llamara a sus casas para decirles a
sus padres: morimos porque Uhuru Kenyatta [el presidente keniano]
insiste en permanecer en Somalia -relató el joven-. En cuanto llamaban a
sus padres, los mataban."
Amuna Geoffreys. estudiante sobreviviente
Brazo Solidario Uruguay
Andrés Massaroni y compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario